¿Por qué proteger a los bebés de los rayos solares?
¿Sabías que tan sólo es necesaria una quemadura por el sol con ampollas en la infancia o la adolescencia para duplicar las posibilidades de desarrollar melanoma más adelante en la vida? Así lo reporta la Academia Estadounidense de Dermatología.
La protección solar en los primeros 20 años de vida es la mejor forma de disminuir el riesgo de presentar cáncer de piel a largo plazo. Debes saber que los bebés son mucho más propensos a las quemaduras solares que los niños más grandes, es especialmente importante protegerlos de los rayos ultravioleta (UV) nocivos del sol. La Dra. Megha Tollefson, dermatóloga pediátrica de Mayo Clinic, ofrece consejos para mantener a salvo a los bebés cuando están al aire libre.
«Las quemaduras solares pueden ser muy dolorosas» explica la Dra. Tollefson. «Si son muy graves, pueden generar infecciones». Si bien se cree que las quemaduras solares son preocupantes a corto plazo, también existen riesgos a largo plazo tras la exposición al sol.
«Mientras más exposición a los rayos UV tenga un niño —especialmente cuando es más pequeño— y mientras más quemaduras solares tenga, mayor será el riesgo de tener cáncer de piel más adelante en su vida», asegura la Dra. Tollefson.
En el caso de los bebés, lo mejor es evitar los horarios de sol máximo, entre las 10 A.M. y las 4 P.M. Si no es posible hacerlo, protege al bebé a la sombra y ponle ropa de manga larga preferentemente de algodón y sombrero. Lo ideal es empezar con el protector a los 6 meses de edad y antes es mejor evitar que el pequeño sea expuesto directamente a los rayos del sol, sin embargo, podrías llevarlo a dar un paseo en carriola antes de las 10:00 A.M. para que goce de los beneficios del sol que genera vitamina D, esencial para el sistema inmune y fortalecer los huesos, según informes de Benioff Children´s Hospital de University of California, San Francisco.
La Dra. Tollefson también recomienda usar protector solar en las áreas de piel expuestas.
«Recomendamos que, a esa edad, los padres usen protectores solares con bloqueadores físicos en lugar de químicos, porque son mejores para la piel sensible», agrega. Busca protectores solares con dióxido de titanio y óxido de zinc para el bebé. Recuerda volver a aplicar protector solar cada dos horas o después de mojarse o sudar.
Los expertos sugieren disfrutar del tiempo al aire libre con una buena protección solar.