¿Qué hacer en caso de fiebre?
Autora: Cecilia Valdez
Primero es importante saber por qué los bebés tienen fiebre, suele ser una señal de que su cuerpo está luchando contra una infección o enfermedad. Si bien la temperatura corporal normal de un bebé puede variar ligeramente, una temperatura rectal de 38 °C o más generalmente se considera fiebre. Es importante tener en cuenta que no siempre es motivo de alarma, ya que puede ser una respuesta normal a una infección. Sin embargo, es esencial monitorear la condición del pequeño.
A continuación algunos consejos que te ayudarán cuando tu bebé presente fiebre:
- Controle la temperatura: use un termómetro confiable para medir la temperatura con precisión. Los termómetros rectales se consideran los más adecuados para menores de tres meses. Para mayores, puedes usar termómetros oral o de oído digital, diseñados específicamente para pequeños.
- Vístelo apropiadamente: con ropa ligera para ayudar a disipar el calor. Evite envolverlo en frazadas pesadas o ropa que pueda causar sobrecalentamiento.
- Cuida la temperatura ambiente: mantén la habitación a una temperatura agradable, alrededor de 20 a 22 °C, para evitar el calor o el frío excesivos. Asegúrate de que la habitación esté bien ventilada y mantenga un nivel de humedad agradable. Use un humidificador de vapor frío si el aire está seco, ya que puede ayudar a calmar las vías respiratorias de su bebé.
- Ofrécele líquidos: asegúrate de mantenerlo hidratado, ofrécele leche materna, fórmula o, si corresponde, pequeñas cantidades de agua. La ingesta adecuada de líquidos es importante, especialmente si tu hijo muestra signos de deshidratación.
Proporcione un descanso adecuado: permita que descanse tanto como sea posible. Dormir ayuda al cuerpo a combatir la infección que causa la fiebre.
Recuerda, es fundamental consultar con un profesional de la salud para determinar la causa de la fiebre y recibir orientación adecuada adaptada a la situación específica de tu bebé. Así que lo indicado es llamar al pediatra inmediatamente.