¿Por qué los bebés aprenden mientras juegan?

Autora: Cecilia Valdez

El juego les brinda oportunidades de explorar e interactuar con su entorno. Es un comportamiento natural e instintivo que permite a los bebés desarrollar y perfeccionar diversas habilidades y destrezas, entre los cero y 24 meses de edad, según informes de American Academy of Pediatrics. ¿Quieres conocerlas?

     Desarrollo sensoriomotor: promueve habilidades sensoriales y motoras. Aprenden sobre sus cuerpos y el mundo que los rodea tocando, agarrando y manipulando objetos. A través del juego, mejoran la coordinación ojo-mano, el equilibrio y la motricidad fina.

     Desarrollo cognitivo: estimula las habilidades de pensamiento y resolución de problemas del bebé. Descubre relaciones de causa y efecto mientras experimenta con juguetes y objetos. Por ejemplo, al presionar un botón en un juguete si emite un sonido o una luz, lo alienta a explorar y repetir la acción.

     Desarrollo del lenguaje: genera un contexto fértil para el desarrollo del lenguaje. Los pequeños suelen balbucear, imitar sonidos y usar gestos durante el juego, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades de comunicación. También pueden participar en juegos de simulación, lo que les facilita practicar interacciones sociales y habilidades lingüísticas al imitar situaciones de la vida real.

     Desarrollo social y emocional: ofrece oportunidades para que los infantes interactúen con otros, fomentando las habilidades sociales y el desarrollo emocional. Les enseña a tomar turnos, compartir y cooperar. A través del juego  reconocen y regulan sus propias emociones, incluso logran comprender los sentimientos de los demás.

     Creatividad e imaginación: al participar en juegos de simulación, juegos de roles o crear sus propios juegos, explora diferentes escenarios, resuelve problemas y desarrolla su creatividad y pensamiento imaginativo.

     Desarrollo físico: el juego activo ayuda a los bebés a expandir sus habilidades motoras gruesas, como gatear, rodar y, finalmente, caminar. Fortalece sus músculos y huesos, mejora la coordinación y su estado físico general.

Es importante tener en cuenta que el juego debe ser apropiado para la edad y supervisado para garantizar la seguridad. Los padres y cuidadores juegan un papel crucial en la creación de un entorno estimulante y enriquecedor que apoye el aprendizaje y el desarrollo de un bebé.

    Descarga la app digital