5 tendencias para decorar la habitación del pequeño

Los expertos sugieren que el mobiliario de tu hijo, no sólo debe promover la autonomía también debe ayudarle a desarrollar nuevas habilidades y hasta despertar su creatividad.

Para lograrlo toma en cuenta las sugerencias de 6 profesionales del diseño:

  1. Adaptables y funcionales, son claves esenciales que se alinean con el método Montessori, que crean un entorno ordenado al mismo tiempo. El diseñador Federico Stefanovich, comentó: “al tener piezas de mobiliario que fomenten la creatividad, el desarrollo motriz y la autosuficiencia en actividades cotidianas, se contribuye a generar un entorno apto para el desarrollo del niño”.
  2. Estimulante, en la misma línea del método Montessori se apoya el desarrollo de los infantes. Para la arquitecta Lorena Gámez de BYMURA, lo ideal es: “crear espacios que brinden libertad para aprender por sí solos, descubrir su verdadero potencial y desarrollar su capacidad intelectual de un modo organizado, participativo y focalizado. Incluso los lleva a descubrirse”.
  3. Evolutivo, Gabriel Arredondo, fundador de Taller Nacional, reconoce la importancia de incluir muebles que se adapten fácilmente a las diferentes etapas de los niños, que sean diseñados para cambiar de tamaño, forma y funcionalidad, según las necesidades del pequeño. Luis Arredondo, explica que a través del mobiliario se logra estimular el crecimiento intelectual de los niños y hasta los desafía para desarrollar sus habilidades cognitivas, creativas y formar su personalidad.
  4. Multifuncionales, “fundamentales para optimizar el espacio y ofrecerles a los pequeños una habitación más versátil, divertida y cómoda” señaló Graciela Maceda, Co-fundadora de DF mobiliario.
  5. Sostenible, Haus, esta inmersas en tomar medidas que abrazan al planeta. “Cada vez son más las personas que luchan por transformar su hogar en un espacio más responsable y comprometido a través de la elección del mobiliario y la decoración”, menciona  Úrsula Hurtado Ponce de León, Directora de compras de hogar de Haus. El diseño del espacio ideal para los niños no podría ser la excepción. La marca no sólo propone tendencia, también se enfoca en usar materiales de bajo impacto, reducir el desperdicio y priorizar la permanencia en todos sus diseños. Siguiendo con esta premisa, ha desarrollado líneas exclusivas de muebles sostenibles hechos con materiales certificados y amigables con el medio ambiente y realiza colaboraciones con Tecnotabla que comparten el mismo interés de promover el diseño responsable.

Dónde encontrarlos

Con todo esto en mente, Tecnotabla lanza la cuarta edición de su programa de Vinculación ‘Vértice’, que busca fortalecer a las industrias del diseño de mobiliario y espacios interiores, a través de la construcción de redes colaborativas entre los actores clave del sector.

Este año lanza en colaboración con Haus, la marca de muebles y decoración de Liverpool, una colección de mobiliario infantil diseñada por los despachos de arquitectura y diseño: Taller Nacional, Federico Stefanovich, BYMURA y DF Mobiliario. La colección, está inspirada en la filosofía Montessori y pretende fomentar hábitos de independencia en los niños, estará disponible a partir de noviembre en todas las tiendas físicas y online de Liverpool.

    Descarga la app digital