Mini gourmet
6 reglas de nutrición
Entre los 24 y 36 meses de edad atravesará un proceso de desarrollo acelerado, pues absorberá como esponja lo que descubre en su entorno, comienza una fase intensa de socialización ya que es capaz de realizar variadas actividades por sí solo, e incluso logrará controlar su vejiga y dejará el pañal, lo que le facilitará su transición a remolino.
6 reglas de nutrición
Por ello, una alimentación continúa y eficiente cobra relevancia para promover su desarrollo continuo; es decir, debe realizar tres comidas fuertes y consumir tres refrigerios para ayudarle a mejorar su destreza social y del lenguaje. Lo lograrás al seguir algunas recomendaciones:
- En balance
Una nutrición baja en azúcares es indispensable, ya que el exceso de dulce lo tornará en un pequeño irritable, con cambios de humor constantes, e incluso lo volverá letárgico mientras toma sus lecciones en línea.
Es básico evitar las bebidas azucaradas y los alimentos elaborados con harinas refinadas como galletas y pan blanco. Incluye granos como la avena o quinoa que mantendrán estables sus niveles de azúcar en la sangre. Incluso disminuirás las probabilidades de hiperactividad.
- Desayuno básico
No importa que tanto le cueste levantarse, no puede irse a la escuela o empezar sus actividades de exploración sin comer. Es importante que se nutra tras el largo ayuno por una noche de sueño reparador. Su primer platillo debe incluir proteínas como lácteos o huevo.
- Grasas buenas a la alza
Los alimentos ricos en omega 3 también son una fuente ácidos grasos buenos, que le ayudarán a tener buena memoria y controlarán el comportamiento hiperactivo. Encuéntralo en el aguacate, el salmón, atún, sardinas, semillas de chía, nueces, pistaches, almendras y avellanas. Los frutos secos, úsalos para preparar galletas o postres.
- Descanso necesario
Los alimentos fritos o chatarra, alterarán sus ciclos de sueño y recuerda que requiere al menos 10 horas de sueño para que logre realizar todas sus actividades diarias sin presentar alteraciones de humor o no seguirá un desarrollo saludable.
Sería adecuado darle de cenar dos horas antes de que se vaya a la cama, para que la alimentación no sea un motivo que evitará conciliar el sueño. Si descansa tendrá los bríos necesarios para aprender y mejorar su concentración en la escuela.
- Alto desempeño
Es una realidad que para descubrir el mundo requiere de grandes dosis de energía y si no come adecuadamente no tendrá la fuerza necesaria para ejecutar actividades y probablemente prefiera estar tirado en un sillón.
Por ello es importante que ingiera varias veces al día alimentos saludables. Te aseguramos que prefieres un niño lleno de vitalidad a uno con modorra. Incluye espinacas en su dieta, ya que le aportarán hierro que transporta oxígeno y que contribuye al desarrollo de su cerebro. El mineral también está disponible en fríjoles y carne.
- Suficiente fibra
Las obtendrá de verduras, frutas y granos integrales, es básica para que tenga buenas digestiones, ya que está comprobado que un tránsito intestinal lento provoca poca concentración y ansiedad