5 consejos para que el bebé duerma

Siempre se tiene miedo de volver a casa con un bebé recién nacido, pero todos los papas cuentan que su pequeño dormía sin parar. Pero, tal vez te sacaste el número ganador y tu nene no logra conciliar el sueño, lo que es peor, llora desconsoladamente.

Imagina lo que atravesó ese chiquitín indefenso: se encontraba confortablemente en el cálido útero de mamá, sólo tenía que jalar su cordón umbilical y el alimento le llegaba. De pronto, lo sacaron de ese húmedo y confortable lugar, ahora escucha miles de ruido, hay luces que lo molestan y encima no es fácil alimentarse pues no logra sujetarse del seno de mamá.

Sin embargo, no es nada fácil escuchar a tu hijo llorar sin césar y cuando apenas acaba de dormir, tu vecino enciende la música a todo volumen y de vuelta el nene comienza a llorar.

Claves expertas

En ocasiones el cuarto trimestre del bebé, no es para nada agradable ni para él ni para ti. Afortunadamente se ha detectado que los padres que logran recrear el ambiente del útero, tienen bebés dormilones. A continuación algunas brillantes ideas para lograrlo en casa:

  • Al envolver al pequeño en la mantita, evitarás que se sobresalte cuando mueve los bracitos y queda como estrella. Incluso no se rasguñará fácilmente con sus delicadas y filosas uñas. Funcionará perfectamente hasta los dos meses. Sólo que en estos meses de calor, asegúrate de que sea una manta de algodón, para impedir que se acalore y que la solución no sea nada eficiente.
  • Prueba acostarlo sobre tu abdomen, de tal forma que su pecho quede sobre el tuyo para que escuche tu corazón y tu respiración. No tienes una idea de lo benéfico que es el contacto piel con piel, ya que estrecha el vínculo entre mamá y bebé, mientras lo calma. Es ideal para cuando llora desoladamente. En cuanto se duerma, prueba a colocarlo sobre su espalda en la cuna.
  • ¿Ruido blanco? En efecto, ese sonido contiene todas las frecuencias a una misma potencia. Actualmente existen muchos gadgets que lo emiten, pero mientras el tuyo llega del e-commerce prende la secadora del pelo, la campana extractora de la cocina o un ventilador. No es necesario encenderlos todos al mismo tiempo, uno basta para que el cerebro de tu bebé se calme y pueda conciliar el sueño.
  • Dale de comer, la lactancia obra milagros, especialmente en bebés estresados que duermen pequeños intervalos y succionan poca leche. Para ellos fue creada la alimentación a libre demanda.
  • Mécelo, puedes llevarlo en tu regazo mientras suavemente se balancean en una mecedora. Si no tienes una, prueba a abrazarlo con el rebozo, mientras lo meces de un lado a otro, pero suavemente, no sólo el movimiento lo calma, escuchar el latido de tu corazón es relajante para el chiquitín.

    Descarga la app digital