Primero en todo

Seguro esperas ansiosamente múltiples logros de tu bebé. Pues si estás lista con tu móvil para tomarle fotos o vídeos, te contamos cuáles serán sus primeros éxitos en los primeros 12 meses de vida.

Por Alegra Ocampo

  • Su cabeza crecerá exponencialmente, pues su cerebro también lo hace a velocidad vertiginosa. Además, paulatinamente dejará de estar tan suave, al nacer era necesario para que pudiera adaptarse al momento de salir del útero por la vagina, un proceso nada sencillo, pero no imposible para un recién nacido.
  • A los seis meses los músculos de su cuello, ya lograrán sostener su cabeza, e incluso tendrá total control sobre su movimiento.
  • Seguro te sorprenderá a los seis meses, cuando lo veas introducir un pie en su boca.
  • Muestra preferencia por sus cuidadores entre los cuatro y siete meses.
  • También a los seis meses logrará mantenerse sentado por unos segundos si tiene los pies abiertos. Será hasta los ocho o nueve meses, que logrará sentarse sin ayuda y no se caerá.
  • Entre los tres o cuatro meses logra voltearse boca arriba. A los cinco fácilmente rodará sobre su abdomen. Finalmente entre los ocho y nueve meses tendrá unas piernas y brazos tonificados como para iniciarse en el proceso de gateo.
  • Alrededor de los 12 meses, comenzará a dar sus primero pasos.
  • Desde los cuatro meses, podrá juntar sus manos, así que está listo para aprender a aplaudir
  • Lanza sonrisas y emite balbuceos a los seis meses.
  • ¿Sabes cuándo es capaz de comprender que hay una persona que lo ama inmensamente y que es fácil comunicarse con ella a través de la mirada, el tacto y el juego? Desde los cuatro a los 10 meses.
  • Investiga objetos y juguetes mientras los agarra y tira, entre los ocho y 12 meses.
  • Te sorprenderá una mañana, cuando tenga entre 10 y 11 meses, de pie sosteniendo sus manos con el barandal de la cuna mientras te sonríe.
  • Le encantará tomar un poco de comida entre su dedo pulgar y el resto de la palma a los nueve meses. Será hasta los 12 meses, que tendrá la habilidad de levantar con el pulgar y la punta del índice alimentos y hasta migajas.
  • Emitirá sonidos muy parecidos a las palabras mamá o papá, entre los siete y ocho meses. Sin embargo, hasta los 10 meses es que los llamará.
  • Volteará cuando lo llames por su nombre a los nueve meses. Hasta los 12 meses es capaz de comprender el nombre de otras personas e incluso objetos.
  • Con el tono de su voz, sabrás si está contento, triste o enojado a los 12 meses, es probable que frunza el ceño si tu tono de voz es fuerte.
  • Comenzará a comunicarse con gestos faciales y sonidos a los 12 meses.
  • Cuidado, porque le encantará meter los dedos en agujeros entre los 11 y 12 meses.
  • Entiende el significado de “NO” a los 10 y 12 meses.
  • Se volverá un investigador a los 12 meses y buscará objetos debajo de mantas, bolsas, caja o bajo un sillón. Alerta con los cosas pequeñas, con las que pueda atragantarse como monedas, tapas de refrescos o canicas, ya que también le agrada investigar mientras se los lleva a la boca.
  • Es hábil para introducir y sacar objetos de un contenedor entre los 10 y 12 meses.
  • Logra copiar palabras, aunque sólo emite la primera sílaba a los 12 meses.

Recuerda que cada bebé es único, por ello no necesariamente atravesarán por el mismo proceso que otros pequeños y requieren tiempo para pasar de una etapa a otra.

    Descarga la app digital