Cuidados esenciales
Protección solar eficiente
La piel del bebé es muy delicada y puede quemarse fácilmente. Por ello es importante protegerla de los rayos del sol desde que nace, ya la que la radiación ultravioleta UV puede ocasionar quemaduras e incluso daños oculares, dependiendo de su intensidad.
Medición solar
¿Sabes qué es el índice UV? Es una medida que indica la potencia de la radiación solar, en la superficie terrestre y se expresa con un valor superior a cero; entre más alto es el valor, se presentarán mayores probabilidades de sufrir lesiones cutáneas u oculares, de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México.
Por su parte la Organización Mundial de la Salud OMS, establece una escala para el índice UV, que abarca del 1 al 11+. Cuando el índice UV alcanza o supera el valor de 11, existe el riesgo de sufrir daños en la piel sin protección por un período de tiempo breve. Imagínate que en la CDMX el índice puede alcanzar un valor máximo equivalente a 15, pero se reporta como 11+ de acuerdo a las recomendaciones de la OMS.
¡Alerta roja!
Como te habrás dado cuenta no sólo es necesario proteger a los infantes en la playa, también en la ciudad existe un peligro latente de quemaduras, de acuerdo al valor de índice UV:
– Sólo en los casos que el reporte de índice UV, se encuentre en el valor de 1 o 2, es posible permanecer en el exterior sin riesgos.
– Cuando el índice UV alcanza valores del 3 al 7, se requiere ubicarse en la sombra en las horas de mayor intensidad solar que abarcan de las 10:00 A.M. a las 4:00 P.M. Indispensable emplear protección solar, sombrero y prendas de manga larga.
– Si el índice UV supera los 8 o llega a 11+m, se sugiere no exponerse al sol en los horarios en que el sol alcanza su máxima altura en el cielo, es decir, de 10:00 A.M a 4:00 P.M. El protector solar, el sombrero, lentes de sol y prendas de manga larga son esenciales aún en la sombra.
Puedes buscar el índice UV a diario en · www.aire.cdmx.gob.mx/ www.sedema.cdmx.gob.mx
Protección experta
Las siguientes pautas te ayudarán a proteger la piel de bebés y niños:
– Los médicos sugieren que los chiquitines menores de seis meses no se expongan a la luz solar directa y tampoco deben usar un protector solar.
– Vístelos con ropa clara, de manga larga y holgada, cuando sean expuestos al sol para evitar quemaduras e irritación por el constante roce de la ropa.
– Una vez que el pequeño cumpla seis meses, es indispensable el uso de un protector solar con factor de protección solar FPS de 50 más como Sun Secure Lait SPF 50+ de SVR, resistente al agua y al roce para una protección óptima. Lo mejor es que no sólo protege la delicada piel de bebés y niños, también respeta el ecosistema marino, es libre materias primas impopulares como fenoxietanol, silicona, PMMA y de filtros con presuntos disruptores endocrinos. Es vital aplicarlo 20 minutos antes de salir, reaplicar cada dos horas y después de cada inmersión a la playa o la piscina.
– El protector solar tiene una fecha de caducidad, tres años mientras no se abra el envase y 12 meses después de abrirlo, según información de Mayo Clinic. Verifica ambos datos antes de empacarlo o de usarlo.
– Colócale un sombrero de ala ancha que proteja su rostro, cuello y orejas.
– Los bebés e infantes también deben usar lentes con protección solar. – Aun en días nublados o que permanezcan bajo la sombra, es indispensable tomar las precauciones solares.