Conoce los beneficios de la leche orgánica en la microbiota del bebé
El término orgánico indica una forma de cultivar que está en armonía con la naturaleza y que es sustentable. Lamentablemente, sólo representa el 2% de las tierras de cultivo del mundo. La certificación orgánica europea, que avala a los productos HiPP, es una de las certificaciones con criterios más estrictos, lo que garantiza la calidad orgánica de sus productos.
Esto es importante ya que un número creciente de estudios demuestran que los bebés son más vulnerables a los efectos tóxicos de los pesticidas y residuos sintéticos, pues muchos de sus órganos todavía son inmaduros y no los pueden eliminar del organismo.
Es importante ofrecerle probióticos en la alimentación que colonice una microbiota intestinal en equilibrio, esencial para la maduración del sistema inmune y que reduce el riesgo de cólicos, diarrea aguda y dermatitis atópica, de acuerdo con un estudio publicado por la Gaceta Médica de México.
Restableciendo una microbiota sana
Una microbiota intestinal sana es la base para la salud desde el primer día de vida, ya que establece el sistema inmune, aporta al desarrollo cognitivo, reduce las alergias así como la incidencia de obesidad infantil y diabetes.
El modo de parto y la alimentación durante los primeros meses de vida son clave para mantener y restablecer una microbiota sana.
La primera colonización importante de la microbiota se da durante el parto. Cuando un bebe nace por parto natural, recibe todos los beneficios naturales de la flora vaginal de la mama. En los nacimientos vía cesárea, los bebés no están expuestos a estas bacterias buenas y su primera colonización es por parte de las bacterias de la piel de la mamá y el quirófano. Esto lleva a que los bebés que nacen por cesárea tengan un desbalance desde el primer día.
Posteriormente se puede mantener o restablecer una microbiota sana por medio de una correcta alimentación. La leche materna es un alimento simbiótico, gracias a la presencia de lactosa, prebióticos y probióticos. La presencia de pre y probióticos puede conducir al restablecimiento de una microbiota intestinal benéfica, especialmente importante en bebés nacidos por cesárea.
Probióticos benéficos de HiPP
Cuando la alimentación se complementa con fórmulas infantiles, es importante recalcar que no todos los prebióticos y probióticos son iguales. HiPP rechaza cualquier ingrediente sintético y su combinación exclusiva HiPP Combiotic® de GOS (prebiótico) + L. fermentum (probiótico) está comprobado que genera un efecto simbiótico en la salud de la microbiota de los bebés, algo especialmente importante para un pequeño nacido por cesárea.HiPP además de la fórmula órgánica ofrece Cereal con avena, trigo y maíz sin azúcares añadidos.
Alimentos excepcionales
La leche materna es el alimento más puro y natural que contiene una riqueza nutricional única que la convierte en el mejor alimento para el lactante durante los primeros años de vida y solamente cuando la lactancia materna no es posible, se recurre a una fórmula infantil fortificada. Esta última se convierte en el principal alimento durante el primer año de vida, por lo que necesitamos asegurarnos que sea de la mejor calidad.