Arriba la autoestima
Autora: Cecilia Valdez
Tal vez no genere un impacto académico, pero si tendrá mucha relación con sus satisfacciones en la vida, ya que los niños con un alto nivel de autoestima, por lo regular se sienten amados, se ven de forma positiva y se convierten en personas productivas y felices.
Sólido cimiento
Tú eres influyente en todos los procesos, por ello debes hacer que se sienta querido y aceptado, lo que generará que se sienta cómodo con él mismo. Como siempre te lo indicamos los pequeños detalles hacen la gran diferencia en la crianza, sigue nuestras recomendaciones para construir su autoestima.
Toma de decisiones
Constantemente estará en su mundo, por ello es importante enseñarle a elegir opciones. Probablemente pensarás que es muy pequeño, pero activa ese sencillo botón con sólo preguntarle: ¿quieres que un domingo por la mañana vayamos al zoológico o al acuario? Esas simples aclaraciones lo prepararán para tomar decisiones. Conforme crezca, incrementa la complejidad de los dilemas cotidianos.
Resolución de problemas
No puedes quitar todos los obstáculos de su camino, pues no estarás siempre junto a él, es importante que aprenda a valerse por sí mismo. Es probable que no se abroche bien la camisa, mientras es un preescolar, pero le servirá para adquirir habilidades motoras;así se acostumbrará a enfrentar desafíos, se sentirá tranquilo y sin temores.
Alabanzas con medida
Él es capaz de distinguir cuando eres sincera con tus elogios, hacerlo a menudo no trae avances positivos. Es importante que se sienta amado y aprenda lecciones básicas como: probablemente te caerás, pero te levantarás y continuarás. Cuidado al criar un nene ególatra. Puedes ayudarle cuando trata de mover el triciclo, una y otra vez hasta que lo logre. Al sentirse capaz incrementará su confianza. Los expertos dicen que la alabanza y la recompensa afecta el desarrollo autónomo del niño, algunos suelen sentirse incómodos ante demasiados elogios.
Apto para colaborar
Por lo regular los infantes son cooperativos, aprovéchalo. Cuando te ayude en pequeñas tareas en casa, sentirá que su contribución es valiosa. Simplemente, puede cooperar al pasar vasos para el desayuno o servir las croquetas del perro en su tazón. Sólo es cuestión de elegir actividades para que las efectúe de acuerdo a su edad.
Cuidado con las críticas
No le harán ningún bien a su autoestima y menos si las realizas enfrente de otras personas. Las comparaciones tampoco son buenas para brindarle seguridad en sí mismo. Lo ideal es explicarle porque una acción no es correcta, para que entienda.