A salvo las primeras semanas del bebé en casa – Mamá y Bebé Born

A salvo las primeras semanas del bebé en casa

 A salvo las primeras semanas del bebé en casa

El momento de llegar a casa con tu pequeño, trae emociones encontradas pues te sientes feliz pero al mismo tiempo el miedo te domina, pues no sabes cómo tratarlo y cuidarlo.

Atención al pequeño

Por ello hemos preparado algunos consejos que te serán de utilidad y que te ayudarán a sobrevivir y con el pequeño. Incluso conseguirán que se conviertan en momentos entrañables:

  • Al lactarlo por las noches: en vez de saltar de la cama y sentarte para lactar al chiquitín por la noche, prueba a acostarte de lado con tu cabeza sobre una almohada y otra detrás de tu espalda, que te sostendrán suavemente mientras le das el pecho al chiquitín. Te sugerimos iniciar con esta postura una vez que hayas logrado que el nene sujete el pezón y succione correctamente. Incluso es probable que aspire menos aire al beber en esa posición.
  • Reproduce el útero en casa: evitará que el pequeño experimente un cambio brusco fuera de él, donde se encontraba cálido y confortable. Basta con cargarlo con un rebozo, ninguno de los dos tendrá que esforzarse mucho y se sentirán tranquilos, pues el escuchará el suave latido de tu corazón mientras tu aspiras su especial aroma. Las doulas suelen recomendar esta tarea para incrementar el vínculo entre madre e hijo.
  • Rutina esencial: cuanto se desprenda el cordón umbilical, es momento de iniciar con la rutina para dormir. Es decir, entre siete y ocho de la noche báñalo con agua tibia para relajarlo, dale de comer mientras le cantas, masajea suavemente sus piernas y brazos. Probablemente las primeras semanas se quede dormido mientras está lactando. Las rutinas son importantes para los bebés, pues les brindan seguridad y confianza.
  • Organización precisa: es importante acomodes en tu habitación los elementos que necesitarás para cambiarlo, incluidos productos limpiadores, pañales, ropa y cobijitas; lo que te facilitará estén a la mano y no tengas que correr, mientras tu tesoro llora porque está mojado o tiene frío.

Cuidados para la madre

Tu necesitarás ayuda extra en ciertas circunstancias, así que te brindamos algunas sugerencias:

  • Hidratación intensa, existe evidencia científica que el aceite de rosa mosqueta, es un aliado para atenuar las estrías pues brinda elasticidad, minimiza cicatrices quirúrgicas y repara los tejidos dañados. Aplícalo en el abdomen, en la cicatriz de la cesárea una vez que cierre y en todo el cuerpo para hidratarlo e incluso puedes probar a usarlo como lubricante en los pezones, pero límpialos antes de lactar al pequeño.
  • Bebida equilibrante: Tras el parto, se inicia otra revolución hormonal de la mujer y en algunos casos la generación de endorfinas para el cerebro no es tan eficiente, por lo que las emociones pueden desbordarse. Las noches sin dormir se confabulan y es probable que te sientas aletargada. Así que tomar un vaso caliente de leche con cocoa orgánica, puede elevar tu ánimo, llenarte de energía e incluso brindarte una ligera dosis de hierro. En el caso de que estés lactando observa si el nene sufre de gases, vómito, diarrea, insomnio o hiperactividad, podría ser una reacción al cacao, así que ante la aparición de tales eventualidades tendrías que parar el consumo y consultar con el pediatra.
  • Baño energizante: es vital que lo tomes lo más temprano posible para que te reanimes tras una noche en vela, por las continuas ingestas de leche del pequeño. Agrega unas gotas de aceite esencial de naranja en tu zacate y frota sobre todo tu cuerpo, será como un shoot de energía, lo sentirás inmediatamente al aspirarlo.

Related post